Proyecto Golondrinas fortalece la respuesta comunitaria en salud sexual y VIH en el Caribe

Santo Domingo, septiembre 2025.

– El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) presentó los principales avances del Proyecto Golondrinas durante el semestre marzo–agosto 2025, consolidando su impacto en la promoción de la salud sexual y reproductiva y la prevención del VIH en poblaciones migrantes y comunidades vulnerables de la región Caribe.

Durante este período, se llevaron a cabo misiones internacionales, entrenamientos comunitarios, diseño de materiales informativos y la participación en espacios regionales de cooperación. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • Fortalecimiento de capacidades comunitarias: más de 16 promotores comunitarios y personal clínico fueron capacitados en salud sexual, prevención del VIH y estrategias de reducción de riesgos, mejorando la cobertura territorial y la articulación de servicios.
  • Producción de materiales educativos: se crearon materiales informativos, publicaciones para redes sociales, con lo que se busca potenciar la visibilidad y el posicionamiento del proyecto.
  • Participación regional: COIN representó al proyecto en el seminario final de CARHAIBES en Martinica y en una misión en Buenos Aires, fortaleciendo la cooperación multinacional y el intercambio de buenas prácticas.
  • Trabajo colaborativo: se consolidó un equipo mixto de promotores comunitarios y personal clínico, lo que refuerza la sostenibilidad del proyecto.
  • Beneficiarios directos alcanzados: 79 personas, entre trabajadoras sexuales, mujeres, hombres, jóvenes en riesgo, personas que viven con VIH (PVV) y hombres que tienen sexo con hombres (HSH), recibieron acompañamiento y servicios durante el semestre

Foto: Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN).

El proyecto también ha enfrentado retos importantes, como las nuevas restricciones en la atención de salud a migrantes haitianos en situación irregular dispuestas por el gobierno, entre otros. A pesar de ello, COIN y sus aliados han continuado ofreciendo servicios a la población meta, adaptando estrategias y fortaleciendo herramientas digitales para el seguimiento.

Foto: Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN).

Con estos avances en este primer semestre de implementación, el Proyecto Golondrinas reafirma su compromiso de construir una red regional que garantice el acceso a la salud sexual y reproductiva, fomente la reducción de riesgos y promueva la dignidad y los derechos de las personas migrantes y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Foto: Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN).

Fuente: Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN). (2025, Marzo-Agosto). 

Servicios
SSR